Mostrando entradas con la etiqueta Música de película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música de película. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

EL BUENO, EL FEO Y EL MALO


 
¿Alguna vez te has preguntado cómo se compuso la música para "El bueno, el malo y el feo" (Con Clint Eastwood)? Vale la pena ver este vídeo que nos manda Roberto y nos explica cómo se hizo, después de tantos años. Dale volumen y disfrútalo. Y para los que sufren de nostalgia de los años 60, ésta es la respuesta a cómo se hizo esta magnífica canción.
Sinopsis:
Los protagonistas son tres cazadores de recompensas que buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que los tres colaboran entre sí, al menos en apariencia, pero al final intentarán eliminarse mutuamente.
Fuente: FILMAFFINITY)

domingo, 15 de septiembre de 2013

DON Q, EL HIJO DEL ZORRO (TANGO CELOS)

Jacob Thune Hansen Gade (su nombre completo), que a principio del siglo XX se ganaba la vida tocando el violín en los restaurantes y teatros de Copenhague es el compositor de esta pieza.
Hoy se le recuerda por una sola canción, Tzigane Tango Jalousie, también conocido como Tango Jalousie, o, simplemente, Celos.
Algunos críticos musicales afirman que Jalousie (1925) no es un tango genuino, ya que fue compuesto para la película muda norteamericana, Don Q, the son of the Zorro (Don Q, el hijo del Zorro). Pese a ello, es uno de los tangos más famosos actualmente en todo el mundo.
Sus derechos de autor actualmente financian una fundación para jóvenes músicos.
Fuente: Wikipedia

Sinopsis:
Don Cesar de Vega, hijo del Zorro, está en España para su educación. Allí se bate en duelo con Don Sebastián, guardia de la reina, que pronto también pasa a ser su rival por la mano de la encantadora Dolores de Muro. Pero cuando es acusado de un asesinato que no ha cometido, deberá ponerse la máscara de justiciero para demostrar su inocencia.
Fuente: Cinedor

miércoles, 22 de mayo de 2013

EL PUENTE SOBRE EL RÍO KWAI


 
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra. (FILMAFFINITY)

domingo, 31 de marzo de 2013

"TEMA DE LARA" DR.ZIVAGHO

Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente. (FILMAFFINITY)

martes, 12 de marzo de 2013

FORRES GUMP


 
Forrest Gump es un chico con deficiencias mentales no muy profundas y con alguna incapacidad motora, que llegará a convertirse en héroe durante la Guerra del Vietnam. Su persistencia y bondad le llevarán a conseguir una gran fortuna, ser objeto del clamor popular y a codearse con las más altas esferas sociales y políticas del país. (HOYCINEMA)

viernes, 28 de septiembre de 2012

SONRISAS Y LÁGRIMAS (EDELWEISS)

María quiso ser monja desde niña, pero llegada a una cierta edad se da cuenta de que no era todo como ella pensaba. Abandona el convento y la mandan a la casa de un capitán naval retirado, el capitán Von Trapp, para cuidar de sus hijos. Éste enviudó hace siete años y es padre de siete traviesos hijos. María pronto se dará cuenta de que todo lo que necesitan los niños para cambiar de actitud es un poco de cariño. Ganadora de cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, esta clásica y eterna película ofrece una de las mejores canciones de amor del mundo.

viernes, 21 de septiembre de 2012

CASABLANCA- AS TIME GOES BY



Durante la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gentes de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo. En esta ocasión el principal objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amante de su mujer, Ilsa. Cuando Ilsa se ofrece a quedarse a cambio de un visado para sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo que rigió su vida en el pasado. (FILMAFFINITY)

domingo, 5 de agosto de 2012

LA LEYENDA DE LA CIUDAD SIN NOMBRE - LEE MARVIN (WANDERING STAR)

Pey propone este tema para todos los exciudadanos de ninguna parte que a veces echen de menos su hogar.
SINOPSIS: Un granjero de Michigan forma una alianza que -se supone- será productiva junto a un buscador de oro, en plena fiebre por encontrar el preciado tesoro en California, a finales del siglo XIX. Los dos emprendedores (Lee Marvin y Clint Eastwood) compartirán una misma mujer (Jean Seberg), asaltarán diligencias, secuestrarán prostitutas y transformarán su pequeño pueblo minero en una ciudad de lo más próspera. (Estamos rodando)
LETRA:
Yo nací…i bajo su luz fugaz
yo nací…i bajo su luz fugaz
Fué una estrella errante
en la noche azu…ul
que vino a señalar
el triste destino de mi amor…
Yo nací…i bajo su luz fugaz

Voy por las llanuras
caminando sin cesar
largo es el camino
de mi triste soledad
Yo no tuve nunca
un hogar donde llegar
y no sé si al fin
lo voy a encontrar

Yo naci…i bajo su luz fugaz
yo naci…i bajo su luz fugaz
Fué una estrella errante
en la noche azuul
que vino a señalar
el triste destino de mi amor…
Yo naci…i bajo su luz fugaz
y errante siempre voy …

Voy por las llanuras
caminando sin cesar,
largo es el camino
de mi triste soledad
Yo no tuve nunca
un hogar donde llegar,
y no se si al fin
lo voy a encontrar…

Yo naci…i bajo su luz fugaz
y errante siempre voy…
Yo naci…i bajo su luz fugaz
y errante siempre voy…

Yo nací…i bajo su luz fugaz
yo nací…i bajo su luz fugaz
Fué_una_estrella_errante
en la noche_azuul
que_vino_a señalar
el triste destino de mi amor…
Yo nací…i bajo su luz fugaz

Voy por las llanuras caminando sin cesar
largo_es el camino de mi triste soledad
Yo no tuve nunca un hogar donde llegar
y no sé si_al fin lo voy a_encontrar

Yo naci…i bajo su luz fugaz
yo naci…i bajo su luz fugaz
Fué_una_estrella_errante
en la noche_azuul
que_vino_a señalar
el triste destino de mi amor…

Yo naci…i bajo su luz fugaz
y_errante siempre voy

Voy por las llanuras caminando sin cesar
largo_es el camino de mi triste soledad
Yo no tuve nunca un hogar donde llegar
y no sé si_al fin lo voy a_encontrar

Yo naci…i bajo su luz fugaz y_errante siempre…voy

jueves, 7 de junio de 2012

LIO EN LOS GRANDES ALMACENES (LA MÁQUINA DE ESCRIBIR)

Ángel nos facilita este vídeo en el que Leroy Anderson es el autor de la música de esta película y en la que Barbara (Jill St. John), la hija de Phoebe Tuttle (Agnes Moorehead), representa a una millonaria poseedora de una importante cadena de grandes almacenes, que se ha enamorado de un personaje honrado pero un tanto alelado llamado Raymond Philler (Jerry Lewis). Para que su hija compruebe su incompetencia, su adinerada progenitora empleará a Raymond en uno de sus establecimientos otorgándole los trabajos más difíciles y variados. Así pasará por la sección de deportes, zapatería, alimentación, mobiliario, etc.

viernes, 18 de mayo de 2012

ZORBA EL GRIEGO

Por su vinculación con esta país, quiero dedicar a Elvira la música de esta película, que trata de un joven escritor inglés que viaja a Creta para tomar posesión de una pequeña propiedad que ha heredado. En el viaje conoce a Zorba, un hombre de carácter vitalista y de costumbres primitivas, que ejerce sobre él una gran influencia. (FILMAFFINITY)

sábado, 12 de mayo de 2012

EL GRAN DICTADOR

Te ofrezco esta actuación del genial Chaplin con la música de fondo de la Danza Húngara nº5 de Brahms. Sería imperdonable no facilitar también un canto a la esperanza, con el discurso final de esta película, que podrás ver a continuación:

Sinopsis del Gran Dictador: Un barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la primera guerra mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnèsico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo.

viernes, 16 de marzo de 2012

PRETTY WOMAN


Un acaudalado y frío hombre de negocios conoce en Hollywood Boulevard a una joven y atractiva prostituta a la que alquila durante una semana para que sea su acompañante en sus cenas con los clientes. Para ello la chica se verá sometida a todo un cambio de look tras el que nadie podrá ver, a simple vista, que es una chica de la calle. (HOYCINEMA)

jueves, 26 de enero de 2012

JUAN SALVADOR GAVIOTA



Breve compilación de la magistral obra musical que creó NEIL DIAMOND para la película Jonathan Livingston Seagull (Juan Salvador Gaviota).
Juan Salvador Gaviota es un libro que trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante su obra que nunca abandonemos nuestros sueños ya que para ser lo que queremos en la vida tenemos que perseguir esas metas aunque no seas aceptado por eso en algunos grupos pero es más importante que seas feliz contigo mismo que con los demás. Busca la libertad total pero afronta las consecuencias que vayan con ella, aprende cada día más y trata de enseñar a los demás lo que has aprendido ya que puedes aprender de ellos y ellos de ti. No te sometas a algo que te “corte las alas” para que sigas con tus anhelos en la vida; busca siempre la manera de continuar luchando y por ultimo aunque a veces parezca que todo el mundo te da la espalda y estas solo siempre habrá alguien que persiga lo mismo que tú; verás que al final tu vida va a terminar como tu lo sueñas con perseverancia y dedicación. [+ información]

viernes, 13 de enero de 2012

TITANIC


Durante las labores de recuperación de los restos del famoso trasatlántico Titanic, una anciana norteamericana se pone en contacto con la expedición para acudir a una plataforma flotante instalada en el Mar del Norte y asistir in situ a la recuperación de sus recuerdos. A través de su memoria reviviremos los acontecimientos que marcaron el siniestro más famoso del siglo XX: el hundimiento del trasatlántico más lujoso del mundo, la máquina más sofisticada de su tiempo, considerada «insumergible», que sucumbió a las heladas aguas del Atlántico en abril de 1912, llevándose consigo la vida de 1.500 personas, más de la mitad del pasaje. En los recueros de la anciana hay cabida para algo más que la tragedia, la historia de amor que vivió con un joven pasajero de tercera clase, un pintor aficionado que había ganado su pasaje al ganar a las cartas en una taberna de Southampton. (HOYCINEMA)

viernes, 6 de enero de 2012

LA MISION


Dedicatoria: Dedicado a Jesús Quijano, que una vez cumplida su “misión” laboral, ha alcanzado la merecida jubilación, así como a su esposa Cruz, que me consta que es una asidua seguidora de esta página.
Quiero hacerlo también extensible al resto de compañeros que han compartido en algún momento su vida laboral con la mía, y que ahora gozan también de una feliz jubilación.
Sinopsis: Siglo XVIII. Los grandes imperios colonialistas, España y Portugal, se disputan el dominio de Ámerica del Sur. El padre Gabriel (Jeremy Irons) dirige una misión en lo alto de las montañas de Brasil, donde los nativos son evangelizados y llevan una vida pacífica. Hasta allí llega Mendoza (Robert De Niro), un mercader arrepentido, en busca de redención que, fascinado por la labor del padre Gabriel, se ordena sacerdote. La presión llevada a cabo por Portugal obliga a la Iglesia a ceder las tierras en las que se haya la misión. El padre Gabriel y Mendoza, aunque por caminos muy diferentes, harán lo imposible por defender la obra y evitar que los nativos sean esclavizados. Palma de Oro a la mejor película en el Festival Internacional de Cannes. Oscar a la mejor fotografía. (HOYCINEMA)

martes, 22 de noviembre de 2011

LA MÁSCARA DEL ZORRO

México, 1821. Un enmascarado y aclamado héroe popular, conocido como el Zorro, lucha con éxito contra la opresión colonial española en la Alta California, representada por el tiránico gobernador don Rafael Montero. Sin embargo, la víspera de la liberación de México, Montero descubre que la secreta identidad del Zorro es la de don Diego de la Vega. Un inesperado ataque contra la casa del rebelde, se salda con su captura, la muerte de su mujer, el secuestro de Elena, su única hija, y la destrucción de sus propiedades. Veinte años después, Montero regresa del exilio con Elena, que ignora la identidad de su padre, y se propone comprar California al Presidente de México, el General Santa Anna. Cuando don Diego de la Vega se entera, escapa de la prisión dispuesto a vengarse de Montero. Parte del plan consiste en adiestrar y transformar a Alejandro Murrieta, un bandolero con un tortuoso pasado, en el nuevo Zorro, para que le ayude a frustrar los planes de Montero de una vez para siempre. Murrieta se hará pasar por un rico hacendado español dispuesto a ganarse la confianza de Montero. (FILMAFFINITY)

sábado, 8 de octubre de 2011

DELIVERANCE



Pey nos propone este tema en el que cuatro amigos de la gran ciudad van a pasar un fin de semana en los bosques Apalaches, donde piensan practicar la pesca en canoa. Su ansiada aventura se transformará en una angustiosa pesadilla, al convertirse en víctimas de un grupo de salvajes habitantes de la zona. Éstos se divertirán con los cuatro visitantes, sometiéndolos a todo tipo de vejaciones. Para salir vivos del bosque, no sólo tendrán que enfrentarse a ellos, sino que deberán remontar las durísimas e implacables adversidades naturales. Candidata a tres Oscar en las categorías de mejor película, mejor dirección y mejor edición. (HOYCINEMA)

domingo, 18 de septiembre de 2011

DOCTOR ZHIVAGO


Conchi nos sugiere esta película, que nos habla de Rusia y la revolución bolchevique (1917). La guerra produce una convulsión general en un país dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su mujer, y Lara, la mujer de la que se enamora. (FILMAFFINITY)

viernes, 9 de septiembre de 2011

LA VIDA ES BELLA


Dedicatoria: Dedicado especialmente a Fermín Revuelta, Alfonso Ochoa, Tino Calleja, Juanma Campuzano, Ana del Riego y Martina Moreno, que hoy cumplen años, a Jesús Espinosa Gil, que los cumplió ayer y, por anticipado, a Chema Ruiz, que los cumple mañana.
Sinopsis: Unos años antes de que comience la Segunda Guerra Mundial, un joven llamado Guido llega a una ciudad de la Toscana (Arezzo) con la intención de abrir una librería. Allí conoce a Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Ferruccio, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego. (FILMAFFINITY)

viernes, 5 de agosto de 2011

EL GUARDAESPALDAS


Una cantante famosa que recibe constantes cartas anónimas con amenazas de muerte contrata a un guardaespaldas profesional para que la proteja. Sin embargo, la cantante no está de acuerdo con los métodos empleados por su protector. (FILMAFFINITY)